Perú

El Cusco

En Perú, mis planes incluían viajar a la ciudad de Ayacucho. Pero los mensajes y sincronías de la vida me decían: ‘vete al Cusco’, ya que es una tierra muy potente, que existe el Valle Sagrado y otros sitios con energía muy mágica. Entonces, de la noche a la mañana, me fui al Cusco. Yo lo había descartado, principalmente, porque toda mi vida había escuchado que esa ciudad era solamente Machu Picchu y económicamente, no estaba a mi alcance.

Mi llegada a la emblemática ciudad fue con reserva de una noche en un hostal. Me habían aconsejado que buscara hospedaje personalmente, así podría ‘negociar’ mi alojamiento, por eso lo hice sólo por una noche.

Un taxi oficial, me cobró desde el Terminal Terrestre hasta el centro, a dos calles de la Plaza de Armas, nueve soles ( 2,50 dólares) fueron, aproximadamente, 10 minutos de trayecto. Para mi sorpresa el hostal que había reservado a través de la plataforma www.hostels.com (que por primera vez utilizaba) no existía! En la dirección había otro hostal y el número de teléfono figuraba fuera de servicio. Parecía una broma de mal gusto. Me comuniqué con atención al cliente y en resumen, solucionaron mi problema. Si bien yo había reservado por seis dólares, pero todo gasto va sumando. Finalmente fue una gran bienvenida a la ciudad ya que me alojaron en un hotel de cuatro estrellas, si!! y a tres minutos caminando desde donde yo me encontraba, yo sólo pagué los seis dólares(23 soles) y la plataforma corrió con los más de 40 dólares (aprox. 155 soles) de diferencia. Eran las mismas condiciones; habitación compartida femenina, de cuatro camas y desayuno incluido, pero con cuatro estrellas. Así que yo estaba muy feliz jeje

Al día siguiente me acerqué al hostal en la dirección original que había hecho la reserva, donde la chica que me atendió había sido muy amable y comprensiva, y me había dicho que si necesitaba alojamiento, regresara allí. Desde ese día me quedé allí, por 20 soles la noche ( cinco dólares) Yo estuve varias noches, desde un domingo, y un día me informaron desde el hostal que se debían mudar, por una emergencia, de un día para otro, así que colaboré también, ayudé con la limpieza y orden de la nueva casa. Me cedieron una habitación, que finalmente, al momento de pagarles no me quisieron cobrar por elcapoyo que les había dado.

Estuve finalmente 11 días en el Cusco (Incluyendo Machu Picchu, esa es otro historia jeje) Y yo que no quería ir jeje

Poco a poco pude sentir la magia, la gran devoción a la Virgen y la alegría de su gente, pude disfrutar de los vivos colores, escuchar la animada música en directo y ver cada movimiento de sus danzantes; hombres y mujeres devotas de la Virgen, lo vi principalmente en la pintoresca Plaza de Armas de la ciudad.

Recorrí a mi ritmo (sin guías ni grupos de excursión)y de manera particular el Valle Sagrado, que está muy cerca de la ciudad y hay muy buena conexión de transporte. Lugares donde pude experimentar las mejores contemplaciones de mi vida.

Cogí transporte local, por lo que me salió muchísimo más barato, en vez de contratar alguna agencia: que ya te cobran muy bien, algunas de las pasa la mano con los precios, hay de todo, y solamente te dan un tiempo estricto para conocer rápidamente los lugares y hacerse las fotos de rigor. Así que me alegra de haber transitado sola, por mi cuenta, ya que pude conocer directamente la cultura local y disfrutar, con creces, de los paisajes en su magnitud.

Me sentía en un nube, cargada de emociones y gratitud extrema con la vida, al tener la fortuna de conocer sitios con tanta historia y alto magnetismo.

Visitar el Valle Sagrado tiene un precio, cobran 70 soles (18 dólares) que incluye para hacer las visitas de: Chincheros, Moray, Ollantaytambo y Pisaq, durante dos días y si pagas 130 soles (34 dólares) puedes visitar el Valle Sagrado, más museos y otros sitios, durante 10 días.

Yo recibí la invitación de una amiga, Adriana, la que quería que yo conociera y experimentara nuevas vivencias en ese lugar, ella conocía y sabía lo que había allí. Así que mis agradecimientos son muy grandes hacia ella, además, en todo momento ella me fue orientando sobre los sitios.

La ciudad del Cusco es cara. Es un escenario para turistas de Norteamérica y Europa. Si bien el cambio de moneda es menor, pero suma y siguen los gastos, en especial si estas recorriendo el mundo. Pero si buscas, según lo que puedas pagar encontrarás algo para ti, hay alojamiento para todos los bolsillos. En cuánto a comida el mercado de San Pedro es lo mejor, puedes comer desde siete soles (menos de dos dólares) un plato contundente y típico de la zona.

Yo no dejaba de sentir, fue por eso que los días se prolongaron en ese sitio, sentía que tenía que estar allí y todavía continúo asimilando lo vivido.

Si tienes alguna duda o interés en andar por parte de mi ruta, incluyendo el hostal que hago mención, no dudes en comunicarte conmigo. (±34632600138 sólo whatsapps)

Comparte este artículo