La situación de seguridad en la región de puede variar. Aunque el Kurdistán iraquí es generalmente más estable que otras partes de Irak, siempre es recomendable estar al tanto de las condiciones locales y seguir las directrices de las autoridades, si es que tienes pensado visitarle.
Lo que pude aprender, que en terreno puedes ver realmente lo que sucede con el tema de seguridad, principalmente. En mi caso, al cruzar vía terrestre, estaba más alerta debido a que las relaciones entre Turquía y el Kurdistán iraquí habían tenido altibajos, y la presencia de grupos armados puede influir en el ambiente de seguridad. Por lo tanto, es aconsejable planificar el cruce con antelación e informarse a último momento sobre la situación política y social.
Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, presenta un ambiente muy dinámico, con una mezcla tradicional, con algunos rasgos de modernidad. En términos de demografía, la ciudad tiene una alta presencia masculina, especialmente en el ámbito laboral y social, por lo que notoriamente se pueden ver a ellos participar en las actividades económicas y también, circular en todas partes, en especial en los mercados tradicionales, centros comerciales, cafés y restaurantes, donde suelen reunirse para hacer intercambios comerciales y socializar, y en todo espacio público de la ciudad. De hecho, los días que pude estar allí, sólo vi a ocho mujeres. Si bien, las mujeres han jugado un papel importante en la guerra, fueron un apoyo destacado en la defensa del territorio, pero cuando se trata de vida social y apariciones públicas, éstas son más formales, se desarrollan con un grado importante de distancia con los hombres. Son muy pocas las mujeres que salen a la calle con frecuencia, al igual que las que trabajan en el escenario comercial. Fue muy extraño ver a alguna mujer andando por las calles tanto de Erbil, como de ciudades cercanas que pude transitar. Los hombres se paseaban, y al cruzarse o mirarme a cierta distancia, sentí sus miradas que eran «castigadoras», como diciendo: -«¿qué hace esta mujer aquí? ¿por qué no está cocinando en casa, cuidando a su marido»-.
La diversidad caracteriza a la milenaria cultura kurda en Erbil y pueblos alrededor, de la mano de un acentuado sentido de pertenencia nacional. Erbil es famosa por su antigua ciudadela, que es el centro de atención de todas las personas que transitan por la ciudad, que es Patrimonio de la Humanidad. La arquitectura tradicional refleja la historia y el estilo de vida kurdo, con abundantes casas de barro y diseño distintivo, que con el escenario desértico hace que las altas temperaturas asciendan cada vez más. Yo no estoy acostumbrada a ambientes cálidos, pero debía cubrir mi cuerpo, mis piernas y brazos, para no mostrar nada a los demás, o sea a los hombres. Me podía jugar en contra.
Irak, ha sido el país que más calor he pasado. Erbil ha demostrado una notable resiliencia, después de vivir constantes conflictos armados. La vida común y corriente sigue adelante con un enfoque en el desarrollo y la modernización. Aunque hay factores que pueden generar miedo y terror en Erbil, la ciudad mantiene una imagen de estabilidad y crecimiento en comparación con otras regiones más conflictivas.
Tenía mucha ilusión de pisar tierras kurdas y afortunadamente lo pude conseguir. Ha sido una experiencia increíble, en dónde mi coraje estaba a flor de piel, en especial en este escenario decorado sólo para hombres.











